
Autocad desde cero III
La barra de Estado (1).
La barra de Estado, como en la mayoría de programas, nos la encontramos en la parte inferior de nuestra ventana y que tiene mas o menos el siguiente aspecto
En esta barra está compuesta por diferentes partes, en primer lugar nos encontramos con tres numeros separados por comas, estos numeros son las coordenadas de Autocad, en primer lugar la X, luego la Y y por útlimo la Z.
Podemos comprobar moviendo el cursor como varian.
Seguidamente nos encontramos con una serie de botones, de aspecto similar a lo que sigue. Estos botones lo que hacen es activar determinadas funciones que facilitarán el trabajo en determinados casos.
- En primer lugar tenemos FORZC
Este botón sirve para forzar el cursor. Lo podemos activar haciendo clic sobre el, pulsando F9 o escribiendo en la linea de comando “forzrcursor”. Lo que conseguimos a la hora de activar esta función es, forzar al cursor a que utilice una rejilla que previamente hemos configurado. Para configurar esta rejilla pulsamos sobre FORZC con el boton derecho, nos aparecerá una ventana con una serie de opciones que podremos modificar a nuestro gusto. La verdad es que yo no tilizo nunca esta función.
- REJILLA
Al activar este boton nos aparecerá una rejilla (obviamente) de puntos en la pantalla, (también la podemos activar con F7 o con el comando «rejilla «) al igual que el caso anterior la podemos configurar pulsando con el botón derecho del ratón. Sirve para tener una referencia de las distancias que esámos utilizando y para conseguir una modulación determinada.
Etiquetas de Technorati: Autocad , manual autocad , Autocad desde cero , barra de estado