![](https://angelmartinez.org/Recursos//2009/02/Photo94.jpg)
Ecos de la Colegiata, visita a las obras
El pasado domingo hice una visita a las obras de restauración de la Colegiata de Toro, obras que están abiertas al público.
La Colegiata de Santa María la Mayor es, probablemente el edificio mas emblemático de la ciudad de Toro (Zamora). Se comenzó a construir en el Siglo XII, bajo el reinado de Alfonso VII de León. La Colegiata forma parte de un grupo de templos románicos de transición denominado «Cimborrios de Duero«.
La planta tiene forma de cruz latina, con tres naves de tres tramos con bóvedas de horno en la cabecera, de cañón en el crucero y nervadas en el centro. En el hastial sur, se encuentra una torre de planta cuadrada que destaca del conjunto por su altura.
Ecos de La Colegiata
El programa Cultural Ecos de la Colegiata se desarrollará hasta el 2010 y supondrá una inversión superior a los 1, 6 millones de euros. Este plan se engloba dentro del Plan Pahis, es decir, proyectos integrales y permanentes, donde se une investigación, restauración y difusión.
Durante el tiempo que dure la Restauración, se realizarán visitas guiadas y gratuitas por el interior del andamiaje. Este es visitable en dos niveles, los cuales constan de una plataforma situada frente a las arquivoltas de la portada y un tercer piso. Se puede así tener una visión totalmente diferente a la habitual de la decoración, de las numerosas patologías que afectan a los dos tipos de piedra presentes en la Colegiata (Caliza y Arenisca), de las marcas de los canteros…
Todo ello se realiza con las necesarias medidas de Seguridad, plataformas amplias, barandillas mas que suficientes, casco con su correspondiente protector higiénico, hay que tener en cuenta que será visitada por personas que en su vida hayan pisado un andamio.
Se trata de una visita totalmente recomendable para todo aquel que tenga interés por la restauración. La visita es gratuita y se pueden visitar todos los días menos lunes de 10 a 14 y de 16:30 a 18:30. También es recomendable una visita al interior, donde Por solo 1 Euro se puede contemplar el impresionante Pórtico de la Majestad y la Sacristía, donde se encuentra el famoso cuadro de la Virgen de la Mosca.